Los beneficios de la cúrcuma

La cúrcuma es en poderoso antioxidante que puede retardar los efectos del envejecimiento en nuestro organismo. Esta planta contiene unas raíces que podemos pulverizar y condimentar nuestros platos. Por ejemplo puedes condimentar el arroz con este polvo de cúrcuma y además lo pintará de un color amarillo agradable.

Los Cúrcuma beneficios principalmente se caracteriza por su efecto antiinflamatorio en nuestro cuerpo. Estudios recientes en pacientes que padecen de inflamaciones crónicas como la colitis ulcerosa, eliminaron este padecimiento consumiendo la cúrcuma. Por lo tanto se controló o desapareció la inflamación en el intestino grueso y el recto.

Otro beneficio de la cúrcuma se inclina hacia la reducción o eliminación en la gingivitis. Muchos pacientes que se aplicaron esta beneficiosa medicina natural en las encías inflamadas, lograron desinflamarlas progresivamente o curarse en su totalidad, por lo que se concluyó que la cúrcuma es un complemento antiinflamatorio para prevenir este tipo de padecimiento. También es indicada para prevenir problemas cardiovasculares. En estudios realizados a 22 hombres se comprobó que tomando cúrcuma durante 12 semanas, les aumentaron los niveles del colesterol haciendo que no se obstruyan las arterias de grasas. A la vez disminuyeron los niveles de la homocisteína.

Adicionalmente puede tomarse como suplemento adicional para combatir algunos tipos de cáncer como el cáncer de mama y el cáncer de pulmón. Otro beneficioso es para las personas diabéticas, ya que consumiendo la cúrcuma se puede reducir la glucosa alta en la sangre. Otros beneficios comprobados con esta raíz medicinal es la reducción del dolor y la cicatrización en heridas. También se ha comprobado la disminución de la depresión y de la ansiedad por los pacientes que han tomado la cúrcuma y se han normalizado estos padecimientos.

Si quieres más información contacta a la página manuelsanchezhernandez.com y entérate más de esta medicina natural y de otras que seguramente serán de tu interés.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*