Sinónimos y significados de Conquistar o seducir

Muchas personas a nivel mundial suelen utilizar la palabra conquistar para distintos momentos. Por lo que tal vez no sepan en realidad de que manera deben utilizarla. O simplemente no paran de decirla sin saber que esta palabra tienes muchos sinónimos. Cabe destacar que esta palabra es un término muy utilizado de forma frecuente en nuestro idioma. Por lo que a raíz de este podemos hacer referencia a distintas cuestiones según el contexto en el que se quiera utilizar.

La palabra conquistar, en el ámbito de lo militar es cuando hacemos referencia a lograr dominar un territorio a través de las armas. Cabe destacar que la conquista de naciones es algo que ha sido muy constante en el transcurso de la historia de la humanidad.

También es muy utilizado en el ámbito del amor o las relaciones, cuando se trata de hacer referencia. Al hecho de lograr el enamoramiento de alguien a quien amamos o por quien nos sentimos atraídos.

De igual manera también se utiliza mucho para referirnos a un logro con respecto a algo al que le dedicamos mucho esfuerzo y trabajo.

Ejemplos del uso de la palabra conquistar

En cuanto a lo militar, los romanos lograron conquistar muchas regiones del continente europeo luego de una dura batalla.

En cuanto al amor o relaciones, Pedro logró conquistar a Susana después de haberla llevado a salir varias veces.

En cuanto a lo laboral, Fernando pudo conquistar el puesto como gerente luego de varios años de trabajo en la empresa.

Sinónimos de Conquistar

Es muy importante recordar que al igual que muchas otras palabras, esta posee varios sinónimos. Los cuales pueden ser utilizados para sustituirla y se denote su significado dentro de la oración que se está aplicando. Estos son los sinónimos de la palabra conquistar: adueñarse coquetear – debelar – descubrir – enamorar – enamorarse – entrar – expugnar – flechar – galantear.

Artículos relacionados:

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*